Hace unos días te hable de lo que significa swing en la Bolsa de Valores. Hoy, te hablaré del choppy market, es decir de la lateralidad en el mercado, de cómo abordarla y aprovecharla.
Choppy significa, en español, agitado o variable. El término Choppy Market, por consiguiente, hace referencia a cuando los precios de las acciones en la Bolsa suben y bajan, o fluctúan uniformemente, sin seguir una tendencia alcista o bajista. Sino que se mantienen laterales.
Para que un mercado se considere “choppy”, la fluctuación puede producirse tanto en el corto plazo, como en el largo plazo. Hay momentos en que las acciones sí siguen una tendencia clara al alza o a la baja.
Pero hay muchos momentos en los que no lo hacen. Por eso podemos decir que el mercado puede entrar a un estado choppy o lateral en cualquier momento. O, en su defecto, que el estado choppy es una de las condiciones naturales del mercado.
El Choppy Market Es Un “Descanso” En La Bolsa
En término prácticos, el choppy market se concibe como un “descanso” que se toma la Bolsa. Lo que no es más que un “descanso” que se toman los inversionistas. Que son quienes regulan el precio de las acciones.
Por eso, el mercado choppy o lateral se presenta después de una gran subida o caída en los precios de las acciones. Cuando los inversionistas prefieren esperar a que pase algo, como que los precios definitivamente rompan algún soporte o resistencia.
La lateralidad puede mantenerse por minutos, horas o incluso días. Hasta que haya un evento que dispare o la euforia o el miedo en los inversionistas. Y los conduzca a comprar o vender sus acciones.
Un reporte de ganancias o earnings o un evento desafortunado pueden causar que cambie la tendencia y que se elimine la lateralidad. Para que los precios de las acciones continúen al alza o la baja dependiendo de si la noticia o el evento son positivos o negativos.
El Choppy Market Pone A Prueba Tus Nervios
Por lo anterior, como inversionistas debemos tener en cuenta que un choppy market pone a prueba nuestra mentalidad. Básicamente, porque genera incertidumbre. Y cuando esta está presente, simplemente no sabemos qué hacer con nuestro dinero.
Aunque para un inversionista experto también puede haber ganancias en esta situación para otros puede no ser tan fácil encontrarlas. Por esto, esta condición del mercado nos obliga a evaluar nuestro riesgo.
Esto significa que debemos decidir si queremos invertir:
- Aunque no sepamos qué tendencia seguirá el mercado cuando se rompa la lateralidad.
- A pesar de que no tenemos una sola señal acerca de lo que puede pasar.
- Aunque nos sentimos indecisos sobre lo que queremos hacer o no.
Así mismo, debemos decidir cuál es el porcentaje de ganancia esperada. Es poco probable que en un choppy market podamos determinarlo. Porque la fluctuación de los precios hace imposible esta predicción.
Tres Tips Para Tener En Cuenta Al Invertir En Choppy Market
Teniendo en cuenta lo anterior, existen tres aspectos en los que debes fijar tu atención si quieres operar cuando el mercado está lateral. De esta forma, podrás hacerlo con más tranquilidad y tener más “seguros” para proteger tu dinero:
- Conocer el entorno de trabajo: asegúrate de que conoces la plataforma donde inviertes, de que puedes tomar decisiones rápidas y colocarlas en la plataforma. De esta forma evitarás cometer errores solo por no saber manejar la herramienta.
- El stop: en el mercado choppy sí hay fluctuación de precios. Por eso, al hacer una operación en estos mercados, debes saber colocar muy bien tu stop. Solo de esta forma podrás evitarás pérdidas.
- La temporalidad: no es lo mismo operar en un mercado choppy cuando estás viendo segundo a segundo los gráficos que cuando haces una operación swing. Las operaciones Swing en un mercado Choppy no deben ejecutarse hasta salir de ese estado ya que nuestras estrategias pueden no tener tanta «efectividad» en eses estado.
No Siempre Hay Que Invertir
Hay inversionistas que invierten todos los días. Sin importar cómo se sientan o las condiciones del mercado. Porque creen que, si no lo hacen, están perdiendo dinero. O que no son buenos inversionistas.
Pero eso no es cierto. No siempre tenemos que invertir. Si algún día no tenemos actitud ganadora, ¿para qué lo hacemos? Si algún día vemos que están ocurriendo cosas en el mercado que no sabemos manejar, ¿para qué lo hacemos?
Lo que te quiero decir es que otros pueden aprovechar el choppy market para ganar dinero. Pero si tú no te sientes suficientemente listo para hacerlo, está bien. Ahora, si estás interesado en este tipo de inversiones te doy un consejo.
Y es que practiques en tu cuenta demo. O que incluso un día, en tu cuenta real, busques este tipo de movimientos para que puedas aprender a analizarlos. Y cuando los tengas dominas, ahí sí inviertas cuando se presenten.
Aprende A Querer Al Choppy Market
Espero que te haya gustado este post sobre un tema del que no habíamos hablado mucho. Parece sencillo, pero en realidad no solo hay que conocerlo, sino aprenderlo a manejar. Ya que puede ser vital para que obtengamos ganancias o nos protejamos de las pérdidas.
Conocer a la perfección que hacer cuando el mercado es alcista, bajista o lateral es vital para nuestra estrategia. Así que espero que puedas poner en práctica lo que aprendiste hoy. Yo estaré disponible para resolver tus dudas. ¿Tienes alguna pregunta?
- ¿Ya conocías el choppy market?
- ¿Has operado cuando el mercado es lateral?
- ¿Obtuviste ganancias o pérdidas?
- ¿Te interesa conocer más sobre estrategias de inversión en mercado lateral?
- ¿O prefieres invertir cuando hay tendencias claras?
Gracias por leer, por favor ahora ¡Comparte!
Que buena información máster, desde mi punto de vista creo que operar el mercado cuando esta choppy es demasiado arriesgado y solo es para inversionistas que llevan demasiado tiempo operando,y que tienen mucha experiencia y habilidad, preferiría tener un poco de paciencia y operar cuando el mercado tenga alguna tendencia. Gracias máster por compartir estos temas tan interesantes para inversionistas, saludos y un fuerte abrazo.
MUCHICIMAS GRACIAS
Me parece muy útil la información y en estos momentos que soy un «baby» en el tema me aporta mucho pues con ello aprendo términos financieros.
Gracias
Muy bien Victor
MIL GRACIAS MAESTRO
Gracias Alberto por siempre leerme
MAESTRO MIL GRACIAS
Buenos días Hyen Uk, cómo estás? En algún momento he invertido en mercados Choppy, realizando entradas y salidas cortas, pero creo que es mucho mas «seguro» Operar con alguna tendencia clara, principalmente a la ruptura de las tendencias Choppy. Muchas gracias por la información y desde luego que me interesaría conocer más sobre estrategias de inversión en mercado lateral!! Un abrazooo
Muy bien Rulo
GRACIAS MASTER cada día aprendo mas de tu valiosa información, a ponerla en practica .
Eso Alexander, gracias
excelente aporte hyenuk gracias
Gracias Henry
Si Master es interesante, opino lo mismo que William Castellanos, pero cual seria una estrategia mas adecuada para operar cuando el mercado esta choppy, y otra pregunta seria al hablar de choppy hablamos de todo el mercado representado por los graficos de los ETFs (SPY, DIA, QQQ) o tambien de manera independiente con cada accion por separado???
Gracias Edward por participar. Por lo general yo recomiendo no operar cuando se observa modo Choppy. Sin embargo como lo mencioné en el blog es bueno practicar en cuenta Demo.
Con respecto a tu otra pregunta, cuando se habla modo Choppy aplica a ese movimiento lateral o sin tendencia en el gráfico de cualquier acción.
Gracias por el articulo, como soy nuevo en este mundo no tengo muy claro la definición de las palabras, es posible que puedas adicionar graficas donde se muestren claros ejemplos de mercados Choppy o swing?
Gracias Alan. Choppy se observa una lateralidad o sin tendencia en el gráfico. Swing es una forma de hacer operaciones de 2 días o incluso semanas.
Te sugiero que vayas a la página en Facebook @elclubdeinversionistas y allí puedes buscar los videos de análisis de premarket
También puedes estar atento cada mañana de mis transmisiones en vivo.
Saludos
No lo conocía. Seguimos aprendiendo, fantástico!
Gracias Hyenuk
Gracias Jorge
Muchas gracias hyenuk por este analisis, lo poco que he operado en contratos de opciones , no me da buen resultado pues el contrato se va desvalorizando, y si pongo mi stop de protección el mismo sistema lo va subiendo en el grafico para que se mantenga la maxima perdida permitida. Por ende trato de no hacerlo y menos en intradia que es en lo que mas me he enfocado
Muy bien Jorge.
Gracias master por la información, si sabía que el mercado se mueve en forma lateral pero no lo conocía como chopy Market ,en mi caso prefiero no invertir por que no tengo señales claras del rumbo que tomará aunque me gustaría aprender si existen estrategias para operar en estos casos
Muy bien Anderson
Hola Hyenuk muchas gracias por toda esa información tan valiosa yo llevo algunos meses practicando en cuenta demo y estoy muy contenta con todo lo que he aprendido Gracias a tus enseñanzas muchas gracias .
Excelente Kirenia, sigue adelante.
Hola maestro muchas gracias por todo lo que nos aportas, también es nuevo el termino para mi llevo varios meses practicando en la Demo, pero con la ayuda de personas como usted vamos aprendiendo día a día.
Mil gracias y un abrazo inmenso.
Excelente Beatriz, sigue avanzando.
Gracias
Muchas gracias!!
Realmente las emociones juegan mucho cuando el mercado se encuentra en lateral.
Pero es cierto que se puede obtener ganancias.
Así es Marian. Mucha práctica.
gracias no conocia mucho de este mercado esos tips son exelentes para trabajar ese mercado. Gracias
Gracias Fabiola
hola Hyenuk chu ya lo conocía en el reto 21 aunque no los he aplicado lo profundizare mejor ya que creo que se debe evaluar los pre market antes de tomar alguna decision
Mucha práctica Alejandro